Descubriendo el Brazilian Jiu Jitsu: origen y curiosidades

El BJJ es un arte marcial centrado en la lucha en el suelo que promueve el concepto ‘David contra Goliat’ y cuyo origen hallamos en los combates de los samuráis en el Japón feudal.

¿Sabías que con el Brazilian Jiu Jitsu una persona más pequeña y, aparentemente, más débil, puede resultar victoriosa? Con la técnica adecuada puedes superar a tu rival desde el suelo, lugar en el que ventajas como el peso o la corpulencia son susceptibles de anularse. De hecho, es su mayor énfasis en el combate desde el piso donde reside una de las principales diferencias con respecto a otras artes marciales

Este sistema de lucha, conocido como el ajedrez humano, por las destrezas estratégicas que se necesitan para ejercerlo, tiene su origen en el Japón feudal. Entonces, los guerreros samuráis se enfrentaban hasta encontrarse cuerpo a cuerpo. En ocasiones, perdían sus escudos, caían al suelo, y, así, ante la necesidad de defensa, es como nacieron los métodos y habilidades que sustentan esta disciplina. 

Llegamos a finales del siglo XX, época en la que se prohibió la exhibición de armas tradicionales en público. Concretamente, corría el año 1882 cuando el joven Jigoro Kano creó un derivado, el judo. Poco después, maestros de ambas especialidades migraron de Japón a otras partes del planeta para impartir sus conocimientos. Entre ellos, el padre del jiu-jitsu brasileño, el Mitsuyo Maeda, amigo de Kano. Conocido también como Conde Koma (así le apodaron en España durante su participación en diversos combates en 1908), se acabaría asentando en el país carioca en 1914, una década después de abandonar su país. Fue allí donde se fundó el BJJ, una combinación del jiu jitsu japonés y el judo. En aquel entonces, los campeonatos internacionales de Artes Marciales Mixtas modernas no dejaban de acumular victorias del país suramericano, con lo que la prensa deportiva bautizó este deporte como jiu jitsu brasileño.

Helio Gracie y Carlos Gracie, alumnos de Maeda, crearon la primera escuela de esta práctica en los años 20. Y fue esta familia quien multiplicó la popularidad del jiu jitsu brasileño llevándolo a la televisión. Royce, hijo de Helio, encadenó triunfos frente a oponentes boxeadores o practicantes de lucha libre, es decir, rivales mucho más corpulentos que él. Esa popularidad se mantiene hasta nuestros días gracias, en gran parte, a la capacidad del BJJ para alcanzar la mejor versión de uno mismo. 

Tus pequeños también pueden conseguirlo con la ayuda de Iñigo Zarrabeitia, profesor de nuestra academia con más de tres décadas de experiencia en Artes Marciales. ¡Anima a tus hijos a conseguir sus objetivos con su ayuda!

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.