Estamos viviendo tiempos inciertos que no nos permiten seguir nuestras rutinas diarias y de entreno. Tiempos que nunca habríamos imaginado y para los cuáles no tenemos preparación ni experiencia. Estos momentos nos ponen a prueba, y nosotros, cómo practicantes de artes marciales, tenemos que ser más conscientes que nunca de nuestra salud y nuestra estabilidad interna para hacerles frente. Tenemos que buscar más que nunca la mejor versión de nosotros mismos.
Pero ¿cómo podemos conseguirlo?
Estar en casa sin poder salir nos ofrece dos opciones: podemos estar tumbados en pijama mirando pantallas y aburriéndonos o ser conscientes del ahora, de lo que nos rodea, y realizar una meditación activa para tomar las decisiones correctas en cuanto al cuidado de nuestro cuerpo y nuestra mente.
Aprovecha cualquier momento que tengas para meditar y transforma las energías negativas que te acechan en pensamiento positivo. Tu mente te lo agradecerá, y una mente relajada se convertirá en un cuerpo relajado. Alcanza el autoconocimiento a través del entrenamiento físico y mental.
Aprovecha este tiempo de confinamiento y resguardo para realizar ejercicios en casa que te mantengan activo. Refresca las técnicas aprendidas en la escuela y ejercita tu cuerpo para liberar el estrés, el aburrimiento y los pensamientos negativos. Repite las técnicas aprendidas en clase o aprende nuevas, siempre según tu nivel, para evitar frustraciones o lesiones.
Al final de este artículo encontrarás contenido para que puedas perfeccionar las técnicas ya aprendidas, aprender nuevas, observar a expertos, ver combates etc. Multitud de opciones de entreno que te ayudarán a mantener e incluso mejorar tu forma física a la vez que pones en orden tu mente.
Abandona la pereza, una rutina de trabajo diaria que consista en meditación, ejercicio físico y relajación, te ayudará tanto en este deporte como en la vida, y, naturalmente, en este periodo de confinamiento.
Asimismo, aprovecha para profundizar en las relaciones con los demás, si es posible, entrena con tu familia o compañeros de piso. Aprende lo que te puedan enseñar, todo el mundo tiene algo de lo que puedes aprender. Apóyate en tus seres queridos para sacar juntos la mejor versión de vosotros mismos.
Este momento de parón también es una gran ocasión para conocer más a fondo el Jiu Jitsu Brasileño IBJJF haciendo un repaso a las normas más importantes que la Federación Internacional de BJJ (IBJJF) incluye en sus reglamentos. En este artículo (Reglamentos de Jiu Jitsu Brasileño) os hacíamos un resumen de las más importantes. ¿Cuáles son los gestos y órdenes verbales del árbitro? ¿Cuántos puntos recibe cada posición conquistada? ¿Qué técnicas puede costarnos una infracción técnica?
Recupéralo y dedica un tiempo a estudiarlas para volver más preparado que nunca cuando volvamos a los combates.
El estudio, la meditación, el ejercicio físico que libera tensiones y vacía nuestra mente de tensiones y ansiedad… todo suma a ayudare a superar esta situación. Se que es difícil, pero esta lucha y superación personal te hará más fuerte. No te rindas. La victoria es para aquellos que siguen luchando a pesar de los golpes que les da la vida.
Ejercicios para tiempos de crisis.
Clase gratuita de yoga específico para bjj para entrenar en casa.
Mejorar nuestra movilidad y flexibilidad evitar tensiones y relajarnos en estos días de confinamiento en casa.
Entrenamiento a cargo de John Dahaner
John Danaher, uno de los mejores maestros de bjj de la actualidad y profesores de Gordon Ryan entre otros con los movimientos basicos de bjj explicados y la forma correcta de entrenarlos nosotros mismos sin necesidad de compañero.
Canal oficial de YouTube de la IBJJF
https://www.youtube.com/user/ibjjf
Federación internacional de Brazilian jiu jitsu con un montón de información y combates gratuitos para estudiar mejor nuestro arte y a los mejores luchadores de bjj de todos los tiempos
Instruccional de descarga gratuita a cargo de Travis Stevens
Medallista olímpico de judo y competidor de élite de bjj con un montón de ejercicios para hacer en casa sin compañero ni equipamiento necesario.